Contexto y Desafío
Recientemente colaboramos con una empresa mexicana del sector de logística y transporte, especializada en servicios de almacenamiento con control de temperatura y distribución.
Esta compañía enfrentaba un desafío clave: carecía de la información y los datos necesarios para respaldar la toma de decisiones en diversas áreas, como Comercial, Finanzas y Operaciones. Además, no contaban con una estrategia clara ni lineamientos definidos para fortalecer sus capacidades analíticas y avanzar en su transformación hacia una empresa orientada a los datos (data-driven).
Cabe destacar que, seis meses antes, habían contratado a otra consultora para recibir recomendaciones en este ámbito. Sin embargo, el proceso no generó los resultados esperados, lo que llevó a que la organización siguiera operando sin cambios significativos.
De no abordar esta problemática, la empresa se enfrentaba a un incremento en costos operativos debido a retrabajos, mayor tiempo en el desarrollo de nuevas funcionalidades y una experiencia de usuario fragmentada, lo que podría afectar la retención de clientes.
Solución Implementada
Desde 2Brains llevamos a cabo reuniones con distintos equipos de la empresa, incluyendo tanto áreas de TI como unidades de negocio. Además, analizamos los antecedentes del trabajo realizado previamente por la consultora anterior. A partir de este diagnóstico, propusimos un enfoque estructurado basado en la evaluación de cuatro dimensiones clave:
- Madurez analítica
- Arquitectura de datos
- Estrategia y gobierno de datos
- Alineación entre TI y Negocio para la priorización de proyectos
Para ello, desplegamos un equipo multidisciplinario con un enfoque consultivo que se desarrolló en cuatro etapas:
- Análisis del estado actual (AS-IS).
- Identificación de oportunidades de mejora.
- Definición del estado objetivo (TO-BE).
- Estimación de beneficios y desarrollo de casos de uso para cerrar brechas.
El proceso incluyó diversas sesiones de trabajo y workshops, en los cuales se emplearon herramientas como tableros dinámicos, análisis de casos de negocio y soluciones basadas en inteligencia artificial para estimar beneficios y optimizar la toma de decisiones.
Uno de los principales diferenciadores de nuestro enfoque fue la participación activa de distintos roles dentro de la organización, tanto de áreas de TI como de negocio. Nos enfocamos en que los entregables fueran prácticos y estuvieran directamente vinculados a iniciativas concretas, proyectos estratégicos e insights accionables, asegurando así un impacto real en la operación de la empresa.