Contexto y Desafío

En un entorno donde la digitalización avanza a gran velocidad, una reconocida entidad del sector salud enfrentaba un reto clave: la ausencia de un sistema centralizado que permitiera a los pacientes acceder fácilmente a su información médica.

Desde la adopción de herramientas digitales en la salud privada, los resultados de exámenes solo se enviaban por correo electrónico, obligando a los pacientes a rastrear códigos en sus bandejas de entrada sin contar con un repositorio único para sus documentos.

Además, la gestión de citas y archivos clínicos variaba según el tipo de atención. Mientras que en telemedicina los documentos se manejaban digitalmente, en consultas presenciales aún predominaban los registros físicos.

Esta falta de integración generaba ineficiencias y afectaba la fidelización de los pacientes. Para solucionar este problema, propusimos el desarrollo de un Portal Paciente, una plataforma que centraliza toda la información médica, permitiendo un acceso más sencillo a documentos clínicos, optimizando la gestión de citas y ofreciendo notificaciones personalizadas.

Solución Implementada

Para responder a estos desafíos, el equipo de 2Brains diseñó y desarrolló un Portal Paciente innovador, con un enfoque centrado en la experiencia del usuario y utilizando metodologías de diseño UX y desarrollo ágil. Esta plataforma incorporó funcionalidades clave como:

  • Historial clínico unificado: Integración de recetas, órdenes médicas y detalles de consultas previas en un solo espacio, eliminando la necesidad de buscar información dispersa en distintas plataformas.
  • Centralización de resultados médicos: Acceso rápido y seguro a exámenes sin depender exclusivamente del correo electrónico.
  • Gestión de citas optimizada: Visualización y administración de próximas citas, con recordatorios personalizados y un proceso de agendamiento más eficiente.
  • Pago digital y descarga de documentos clínicos: Reducción del uso de papel y mejor integración con los sistemas de atención médica.

La implementación de esta solución se llevó a cabo en fases iterativas, asegurando que cada funcionalidad fuera validada con usuarios clave antes de su despliegue final.